El 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos potencia su posición como referente mundial con la participación de más de 1.700 profesionales y la presencia de líderes internacionales.

La novena edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos ha superado todos los registros de las ediciones anteriores, al congregar a más de 1.700 profesionales en un encuentro que ha contado con la participación de importantes líderes y ponentes mundiales que han puesto de manifiesto el liderazgo internacional del sector onubense de los berries.

Unas cifras que sitúan a este Congreso como una referencia a nivel mundial, y como aglutinador del mundo de los frutos rojos en torno a sus principales demandas y preocupaciones, pero en el que también se ha subrayado el papel innovador, internacional y social de sector, con ponencias y mesas redondas que han incidido en aspectos claves para el desarrollo y el avance de los berries.

Ponentes internacionales como Kevin Schooley, director ejecutivo de NASGA (North American Strawberry Growers Association | Asociación de Productores de Fresa de América del Norte); Nolan Quirós, senior GRASP Expert-GlobalG.A.P. c/o FoodPLUS GmbH y Expert on Agricultural Standars (Social and Sustainability Certifications), una certificadora y consultora centrada en el cumplimiento de los derechos humanos en el proceso de producción; José Macario Correia, presidente da Associação de Regantes do Sotavento Algarvio; y Carla Monteiro, del departamento de Agricultura de Madre Fruta, organización de productores de fresa y berries del Algarve portugués, han calificado al sector onubense como ejemplo y referencia a nivel mundial, y han destacado su liderazgo también en materia social, en el que proyectos como el PRELSI suponen un firme compromiso con el cumplimiento laboral y de derechos humanos con los trabajadores.

También ponentes de gran prestigio a nivel nacional, como Manuel Pimentel, y también internacional, como Marc Vidal, han resaltado la importancia de la agricultura como valor social, así como su carácter innovador, destacando la apuesta del sector onubense de los berries por el desarrollo de la investigación y el uso de la tecnología.

Además, la mesa redonda ‘La mujer en el sector agro’, que contó con reconocidas profesionales del sector, destacó aspectos como el papel de la mujer como agente de cambio en la agricultura.

Además de las ponencias y mesas redondas, el espacio expositivo ha sido uno de los grandes protagonistas del 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos. Más de 60 empresas han expuesto sus novedades, productos y servicios, fundamentales e imprescindibles para el desarrollo del sector de los frutos rojos. Un punto de encuentro que ha servido también para fomentar el networking entre las empresas y profesionales presentes, con numerosas reuniones de negocio.

La programación del Congreso se ha complementado, en las salas paralelas, con una decena de charlas técnicas sobre las últimas innovaciones tecnológicas del sector que han corrido a cargo de expertos de varias de las empresas expositoras y colaboradoras del evento.

El 9º Congreso Internacional de Frutos Rojos ha contado con la Fundación Caja Rural del Sur como patrocinador principal exclusivo, y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Huelva, la Junta de Andalucía y su marca Gusto del Sur y Diputación Provincial de Huelva.